Foto Costa Quedrada2

Geoparque Costa Quebrada

El Geoparque Costa Quebrada es un entorno privilegiado y muy atractivo de formas litorales que proporcionan la oportunidad de presenciar la geología en acción y descubrir, de un modo directo y sencillo, el origen y evolución de nuestra tierra.

Se trata de un gran pliegue, el sinclinal de San Román-Santillana, que se extiende entre la Bahía de Santander y el Puerto Calderón, en Santillana del Mar, y que muestra la magnitud de las fuerzas del planeta, que en su flanco norte llegan a inclinar los estratos rocosos hasta la verticalidad.

Costa Quebrada 1

Estas capas de roca encierran valiosa información, gracias a la cual es posible reconstruir una historia geológica de más de 100 millones de años, que ilustra con claridad los ambientes pretéritos en los que se depositaron y fraguaron sus rocas, así como los procesos de plegamiento y elevación resultantes del movimiento de las placas tectónicas.

Tras valorarse las singularidades y particularidades de este territorio, el Consejo Mundial de Geoparques de la UNESCO declaró recientemente Geoparque Mundial a la Costa Quebrada, cuya designación será ratificada en la primavera de 2025. De este modo, Costa Quebrada pasa a integrarse entre los 213 territorios, 18 de ellos en España, de 48 países que combinan conservación y desarrollo sostenible e involucran a sus poblaciones locales.

Este espacio comprende 345 kilómetros cuadrados entre 8 municipios, Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Suances, Santillana del Mar, Polanco y Camargo. En total, 270 kilómetros cuadrados corresponden a áreas terrestres y 75 áreas marinas circundantes.

Foto Costa Quedrada2

El área incluye los espacios protegidos del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, las Áreas Naturales de Especial Interés de Pozo Tremeo y de Cuevas del Pendo y Peñajorao, y los espacios de la Red Natura 2000 de las Dunas de Liencres y Estuarios del Pas, Espacio Marino de los Islotes de Portio-Isla Conejera-Isla de Mouro; las Dunas del Puntal y Estuario del Miera; la Cueva Rogería y el tramo final del río Pas.

Los visitantes pueden comprender esta historia geológica gracias a diferentes servicios que se realizan a lo largo de las sendas que recorren sus 20 km de litoral, visitando lugares de interés en su interior, o a través de rutas guiadas en barco.

La empresa NANSA NATURAL ofrece itinerarios y experiencias a pie por diferentes lugares del litoral del Geoparque

Las empresas CALYPSO, BAHÍA DE SANTANDER ECOTURISMO, también empresas colaboradoras del Geoparque Costa Quebrada, ofrecen Visitas guiadas en Barco, en diferentes tramos de la costa del Geoparque.

Otra opción interesante es visitar con alguna de las agencias que componen la asociación ANEAR alguno de los museos integrados en el Geoparque.

Gracias por compartir